(662)289-76-00 Ext. 2356
Convocatoria al Premio Talentos Femeniles en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas 2020
El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en ejercicio de la facultad prevista en el artículo 24, fracción XX Bis., de la Ley de Educación para el Estado de Sonora, emiten la siguiente:
CONVOCATORIA
A la comunidad de estudiantes sonorenses del sexo femenino de 4to. 5to y 6to. Grado de educación primaria, educación secundaria y bachillerato, a participar en el Premio denominado:
“Talentos femeniles en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas 2020”
Con el objetivo de reconocer los logros obtenidos por las niñas y jóvenes del sexo femenino del Estado, en materia de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, de acuerdo a las siguientes:
BASES
1. De las participantes.
Podrán participar niñas y jóvenes del sexo femenino inscritas en 4to. 5to y 6to. Grado de educación primaria, educación secundaria y bachillerato en instituciones públicas y privadas, legalmente establecidas en el Estado de Sonora, que hayan realizado actividades en materia de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
2. De las categorías.
El premio se otorgará en las siguientes categorías:
A. Categoría Primaria: Estudiantes de 4to., 5to. y 6to. Grado de educación Primaria.
B. Categoría Secundaria: Estudiantes de nivel Básico Secundaria.
C. Categoría Bachillerato: Estudiantes de nivel Medio Superior.
3. De la postulación.
A. La postulación al Premio, en cualquiera de las categorías, la podrá realizar:
- La institución u organismo en el que se encuentra realizando sus estudios la estudiante, por conducto de la Dirección de la misma o de quien ésta delegue dicha facultad;
- El personal docente de la institución, club, programa, campamento o taller, en el que la estudiante hubiese realizado actividades relacionadas con el objeto de esta convocatoria;
- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, y
- La ciudadanía en general, a través de sus organizaciones civiles, sociedades de padres, consejos de participación, empresas y demás agrupaciones representativas.
B. La postulación será individual y cada postulante podrá presentar más de una propuesta.
C. La postulación deberá comprobar mediante la documentación correspondiente que la postulante ha destacado en alguna de las siguientes actividades:
-
- Participación en concursos o competencias de corte académico, científico, tecnológico o relacionados con ingeniería y matemáticas, sean locales, nacionales o internacionales.
- Desarrollo de proyectos de innovación científica o tecnológica.
- Difusión de actividades científicas o tecnológicas a través de medios de comunicación o redes sociales.
- Actividades para promocionar el papel de las niñas, las jóvenes y las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
- Estancias o intercambios por méritos académicos, científicos o tecnológicos.
- Otras actividades científicas o tecnológicas.
4. Del Registro.
Inicia tu pre-registro ingresando al formulario de solicitud en: http://bit.ly/talentosfemeniles2020
Para inscribirse, la estudiante o institución postulante deberá entregar los siguientes documentos:
-
- Ser estudiante regular de 4to., 5to., y 6to., grado de educación primaria, educación secundaria o bachillerato, de alguna de las instituciones de educación pública o privada legalmente establecidas en el Estado de Sonora, comprobado mediante la constancia respectiva, emitida por la institución proponente.
- Formato de solicitud firmado en original descargable: Formato de Registro Descargable Oficial
- Carta de la aspirante en la cual describa las actividades realizadas y la importancia de las mismas para su comunidad y entorno.
- Soporte documental de las actividades referidas en el punto 3C de la presente Convocatoria realizadas en el ciclo escolar 2018-2019.
- Dos cartas de recomendación emitidas por profesores, directores o autoridades que avalen las actividades y logros de la aspirante.
- Carta de postulación en favor de la aspirante, debidamente firmada por la persona postulante o la representación de la institución postulante.
Las propuestas serán recibidas a partir del 11 de febrero de 2020 y hasta nuevo aviso, en las siguientes ubicaciones:
-
- Calle Guerrero #39, Col. Centro, Hermosillo, Sonora, con atención a la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Educación y Cultura, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
- Correo electrónico de la Secretaria de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora: innovacionsec@sonora.edu.mx
Sólo se evaluarán las solicitudes entregadas en tiempo y forma. No se evaluarán solicitudes que no cumplan con todos los requisitos.
5. De la evaluación:
-
- El expediente de la aspirante se someterá ante un Comité de Evaluación. El expediente estará integrado con la documentación entregada por la institución o persona postulante al momento del registro.
- El Comité se integrará por un grupo de mujeres destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el sector público, privado y sociedad civil.
- El Comité de Evaluación podrá realizar entrevistas personales a las aspirantes, o por medio de videoconferencia para el resto del Estado, una vez cerrado la etapa de registro.
- El premio podrá ser declarado desierto en caso de que no se postulen aspirantes.
- El resultado del Comité de Evaluación será inapelable.
- Cualquier situación no prevista en el proceso de evaluación, será resuelta por el Comité de Evaluación.
6. De los criterios de evaluación:
El Comité de Evaluación tomará en cuenta los siguientes criterios, según la categoría que corresponda.
-
- Claridad y exhaustividad de la carta de la aspirante.
- Nivel de justificación en la carta de postulación a favor de la aspirante.
- Calidad de las evidencias y soporte documental de la propuesta.
- Desempeño de la aspirante en concursos y competencias de corte académico, científico, tecnológico o relacionados con ingeniería y matemáticas, sean locales, nacionales o internacionales.
- Grado de innovación en proyectos desarrollados por la aspirante.
- Impacto social de los proyectos científicos, tecnológicos o relacionados con ingeniería y matemáticas, en los que haya participado la aspirante.
- Relevancia de los congresos, talleres, seminarios o conferencias en los que haya participado como ponente la aspirante.
- Número de niñas, jóvenes y mujeres que tuvieron contacto con actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, derivado de las actividades de promoción de la aspirante.
- Desempeño de la aspirante en las estancias o intercambios por méritos académicos, científicos o tecnológicos.
7. De los premios:
Al Tercer lugar de cada una de las categorías se le otorgará un reconocimiento y un estímulo educativo por la cantidad de $5,000.00, (cinco mil pesos 00/100 moneda nacional) para la adquisición de equipo tecnológico.
Al Segundo lugar de cada una de las categorías se le otorgará un reconocimiento y un estímulo educativo por la cantidad de $10,000.00, (diez mil pesos 00/100 moneda nacional) para la adquisición de equipo tecnológico.
Al Primero lugar de cada una de las categorías se le otorgará un reconocimiento y un estímulo educativo por la cantidad de $15,000.00, (quince mil pesos 00/100 moneda nacional) para la adquisición de equipo tecnológico.
Los estímulos se entregarán de acuerdo al Convenio celebrado entre la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto de Becas y Crédito Educativo, para los efectos de la presente convocatoria.
8. De las Etapas:
Vigencia de la convocatoria | Del 11 de febrero de 2020 hasta nuevo aviso |
Registro/ Recepción de propuesta | 11 de febrero de 2020 hasta nuevo aviso |
Evaluación de expedientes | Hasta nuevo aviso |
Entrevistas | Hasta nuevo aviso |
Publicación de resultados | Hasta nuevo aviso |
9. Ceremonia de premiación.
La ceremonia de premiación se realizará hasta nuevo aviso.
Los premios se entregarán por conducto del Instituto de Becas y Crédito Educativo, previo acuerdo de su Junta Directiva.
10. Generales:
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad, sin reservas ni excepciones de tipo alguno. Cualquier situación no prevista en las presentes bases será resuelta por el la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sonora y la Secretaría de Educación y Cultura, y su decisión será inapelable.
11. Mayores informes:
- Calle Guerrero #39, Col. Centro, Hermosillo, Sonora, con atención a la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Educación y Cultura, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
- Correo electrónico de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora: innovacionsec@sonora.edu.mx
- Sitio web: http://innovación.sec.gob.mx
- teléfonos (662) 2-89-76-00 ext. 2252 y 2264