(662)289-76-00 Ext. 2356

Se realizó la sexta edición de Ingenieras del Futuro

El pasado 13 de Marzo se realizó la sexta edición de Ingenieras del Futuro, con el objetivo de incentivar a las adolescentes a cursar carreras STEM (sigla en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Por primera vez se realizó este evento fuera de la capital del Estado, en Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG), plantel sede, uno de los beneficiados con brazo robótico donado por la empresa Ford, el pasado mes de febrero.

En el presídium estuvieron:

  • Javier Enrique Carrizales Salazar, Rector de la Universidad Tecnológica de Guaymas
  • Sandra Urbalejo Valenzuela, Titular de la Unidad de Igualdad de Género
  • Josefina Robles Ruiz, Directora General de Innovación y Desarrollo Tecnológico

Además se tuvo la presencia de las siguientes autoridades e invitados especiales:

  • C. Juan Carlos Grijalva Acuña, Director Académico
  • Ligia Martínez Carranza, Directora del PE de Administración
  • Jimena Jaramillo Pérez, Directora de Vinculación de la UT

Los planteles fueron de los municipios de Guaymas y Empalme, con 184 participantes de 9 escuelas de educación media superior, las cuales las dividieron en 10 módulos para llevar talleres de ingeniería encaminados a la ciencia y tecnología.

Con el principio de que se tiene una baja participación de mujeres en carreras tecnológicas y científicas y que las mujeres se preparen en estas áreas, las beneficia al permitirles su empoderamiento, así como a la sociedad, al introducir un punto de vista diferente en los procesos creativos y de innovación.

Con estos eventos y programas se resaltó la importancia de erradicar los estereotipos, a través del talento femenino y la promoción de las áreas STEM, principalmente en la toma de decisiones. Cuando las jóvenes eligen una carrera, se busca romper esos estereotipos y animar a las jóvenes estudiantes a emprender una carrera en la ciencia y la tecnología.

Las carreras y trabajos del presente y futuro se basan en la Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas, por lo que una de las mejores formas de empoderar a las adolescentes es justamente preparándolas en estos ámbitos para que el día de mañana se sumen a la fuerza laboral y sean las próximas líderes de estas industrias.

En esta edición de Ingenieras del Futuro se contó con un panel de alumnas y egresadas de la institución, mismas que se mencionan a continuación:

  • Lugo Dueñas María Fernanda: Estudiante del 9no. Cuatrimestre de Ingeniería en Sistemas Productivos.
  • Ornelas Orozco Ariana Marely: Estudiante del 7mo. Cuatrimestre de Ingeniería en Manufactura Aeronáutica.
  • Limón Hernández Andrea Patricia: Primera Mujer titulada a Nivel Nacional en la Ingeniería en Manufactura Aeronáutica dentro del subsistema de Universidades Tecnológicas, además de ser la primer Ingeniera Titulada de la Universidad Tecnológica de Guaymas.
  • Domínguez Ramos Estefanía Mireille: Egresada de la Ingeniería en Sistemas Productivos.

Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico. Calle Guerrero 39 Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora


Teléfono: 01 (662) 289 7600 Ext. 2356. Correo Electrónico: innovacionsec@sonora.edu.mx